
Problemas al construir, ampliar o remodelar sin permiso municipal
Evita trámites complicados, caros y multas altas. Aquí te explicamos algunas razones por las cuales debes construir, ampliar o remodelar con licencia municipal.
DISEÑO DE INTERIORES Y DECORACIÓN
En una obra de construcción o remodelación podemos confundir las funciones y conocimientos de un arquitecto, diseñador de interiores y decorador. A veces esperamos que el arquitecto nos resuelva detalles de las cortinas, que el decorador se encargue de mover de sitio el lavadero de la cocina o incluso que el diseñador de interiores defina qué alfombra se colocará en un determinado ambiente.
El arquitecto se encarga del diseño proyecto arquitectónico incluyendo los acabados, mas no de temas de ornamentación o detalles de muebles. Estudia y propone diseño de ambientes en coordinación con el tema estructural, sanitario y eléctrico. Desarrolla la forma del conjunto y sus partes, la correcta distribución de ambientes exteriores y áreas adecuadas basándose en la normatividad. Una vez culminada la etapa constructiva incluyendo los acabados, empieza la tarea del diseñador de interiores.
El diseñador de interiores empieza a trabajar sobre espacios ya definidos y estudia la mejor forma de distribución de los muebles dentro de esa casa, la mejor propuesta de luz artificial o natural, las medidas del mobiliario en general, los elementos que irán en la terraza o cómo debe distribuirse la lavandería. Se basa en conocimientos de arquitectura, psicología, acústica, iluminación, entre otros. Puede asesorar en algunos temas estructurales.
El decorador en cambio, parte de la propuesta ya definida de áreas, medidas y distribución de cada elemento que se instalará en cada ambiente. El decorador propone el color, la textura, el material y los elementos decorativos de cada ambiente.
Sin embargo, un arquitecto puede desarrollar el diseño interior o decorativo si tiene los estudios respectivos, o un diseñador puede también llegar a encargarse de la decoración si está calificado para ello. Las tres especialidades son complementarias, pero no son iguales.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
¿Y si echas un ojo a estos otros?
Evita trámites complicados, caros y multas altas. Aquí te explicamos algunas razones por las cuales debes construir, ampliar o remodelar con licencia municipal.
Cada vez que entras a tu casa ¿sueles mirar el techo? Al no tomar en cuenta el techo estamos desaprovechando un área cuyo acabado influye en el cuarto.
Estas son algunas ideas y consejos si estás a punto de diseñar tu cuarto de baño.
Conoce un poco sobre los tipos de pisos, sus características, ventajas, desventajas y recomendaciones de uso.