
Si vives en una casa, tienes una mina de oro.
Los aires de tu casa representan un bien inmueble que puede resultarte muy lucrativo, te permite construir sobre ellos para poder vender o alquilar y así asegurar tu futuro y el de tu familia.
PARRILLAS EN TERRAZAS Y AZOTEAS
Si estás pensando en implementar una parrilla fija en tu terraza o azotea, toma en cuenta estos nueve puntos que intervienen en el desarrollo de la parrilla y que tu inversión valga la pena cuando te sientas satisfecho al usarla y compartirla con amigos y familiares.
El área destinada a funcionar como parrilla fija tiene seis zonas que deberían existir para que la parrilla funcione bien:
Puedes prescindir de algunos de ellos en caso no tengas mucho espacio o puedas apoyarte con la cocina pero lo mejor sería que el área de parrilla sea autónoma, es decir que tengas todo a la mano para no tener que recurrir a la cocina. Por ejemplo, en el caso del lavadero lo mejor es tenerlo porque la parrilla genera mucho polvo y grasa y si no tienes lavadero en la parrilla, ensuciarás además toda la cocina.
Lo que debes tener en tu parrilla sí o sí: los muros laterales y la campana. Ambos ayudan a conservar el calor para las carnes se preparen mejor y no consumas más carbón del necesario; además para que el calor no se vaya por los lados ni hacia ti y sea bien dirigido por la campana hacia arriba, así tampoco mortificas a los vecinos.
Conserva el calor
Evita que el calor se disperse
¿Cómo distribuyes casa zona? En base a las actividades que realizar y su relación con las otras. Por ejemplo: la zona de la cocción puede estar entre la zona de preparación y la de servir porque las tres actividades van de la mano y son consecutivas: primero preparas las carnes, luego las llevas a la parrilla y una vez listas las sirves.
Lineal
Paralela
Forma L
Forma U
La forma piramidal es la mejor para la correcta extracción de humo porque le facilita el recorrido; una campana de forma rectangular atrapa el humo en las esquinas interiores dificultando su salida. Si deseas tener una campana minimalista de forma rectangular, añade dos planchas inclinadas por dentro y así le des la forma piramidal por dentro.
La campana no tiene que ser con motor como las de la cocina, las campanas con motor sirven mejor para una parrilla de gas pero en la parrilla de carbón o leña es suficiente con el ducto de extracción, bien dimensionado y con la forma adecuada. Si igualmente instalas una campana con motor, los filtros tendrán que cambiarse más seguido que los de la campana en la cocina porque hay mucho más humo y grasa.
Triangular
Dirige el humo
Cuadrada
Retiene el humo
Recubierta
Dirige el humo
Ladrillo
Piedra
Mayólica
Granito
Madera
Melamina
A continuación te mostramos una lista de precios que te será de utilidad para tener una idea de cuánto podría costarte una parrilla de 2.5 metros de largo (a todo costo).
Parrilla en concreto armado, enchape de porcelanato y muebles de madera:
Obra
Material
Construcción de losa de concreto y dos muros laterales.
S/. 800
S/. 300
Agua y desague. Tuberias, instalar lavadero y griferia.
S/. 300
S/. 420
Enchape de paredes porcelanato y ladrillo refractario en parrilla.
S/. 300
S/. 200
Puntos de luz.
S/. 200
S/. 100
Porcelanato mesa.
S/. 300
S/. 300
Muebles madera.
S/. 1300
S/. 1800
Campana metálica.
S/. 100
S/. 500
Parrilla empotrable de acero.
–
S/. 500
Gastos generales, transporte materiales y herramientas.
S/. 600
S/. 100
SUBTOTAL
S/. 3900
S/. 4120
TOTAL
S/. 8020
Parrilla en concreto armado, mesa de granito y muebles madera:
Obra
Material
Construcción de losa de concreto y dos muros laterales.
S/. 800
S/. 300
Agua y desague. Tuberias, instalar lavadero y griferia.
S/. 300
S/. 420
Enchape de paredes porcelanato y ladrillo refractario en parrilla.
S/. 300
S/. 200
Puntos de luz.
S/. 200
S/. 100
Granito mesa.
S/. 720
S/. 720
Muebles madera.
S/. 1300
S/. 1800
Campana metálica.
S/. 100
S/. 500
Parrilla empotrable de acero.
–
S/. 500
Gastos generales, transporte materiales y herramientas.
S/. 600
S/. 100
SUBTOTAL
S/. 4320
S/. 4540
TOTAL
S/. 8860
Parrilla en concreto armado, enchape de porcelanato y muebles melamina:
Obra
Material
Construcción de losa de concreto y dos muros laterales.
S/. 800
S/. 300
Agua y desague. Tuberias, instalar lavadero y griferia.
S/. 300
S/. 420
Enchape de paredes porcelanato y ladrillo refractario en parrilla.
S/. 300
S/. 200
Puntos de luz.
S/. 200
S/. 100
Porcelanato mesa.
S/. 300
S/. 300
Muebles melamina.
S/. 700
S/. 800
Campana metálica.
S/. 100
S/. 500
Parrilla empotrable de acero.
–
S/. 500
Gastos generales, transporte materiales y herramientas.
S/. 600
S/. 100
SUBTOTAL
S/. 3300
S/. 3120
TOTAL
S/. 6420
Precios adicionales
Frigo bar : S/. 600.
Techo sol y sombra en madera y policarbonato precio promedio S/. 5000.
Celosías de madera sobre paredes: S/. 800 cada una.
Existen normas mínimas para la construcción de parrillas y se basan en las paredes que colindan con los vecinos. Toda pared que colinda con vecinos debe evitar el registro visual, es decir que no tengas la posibilidad de ver a los vecinos desde tu pared por lo que su altura debe tener como mínimo 1.50 m, pero en la pared de la parrilla ya vimos que necesitamos por lo menos 1.8 m de altura para que empiece la campana, por lo que superas la altura mínima sin problema. Sobre esa altura puedes instalar una celosía de listones de madera, puedes continuar subiendo la pared o dejarlo así, sólo toma en cuenta que la campana debe estar suspendida y segura, entonces la pared en donde se encuentra la campana si debe tener mayor altura, el resto no. Mientras más alta sean las paredes, más estructura de soporte requerirán, por lo que si haces tus paredes con 2.4 m de altura por ejemplo, necesitarás apoyarte en columnas que sujeten esos muros. Si tienes columnas cerca, bien. Si no las tienes, habrá que construirlas.
Con respecto al techo no hay problema porque será un techo sol y sombra con estructura de madera o aluminio y esas estructuras son consideradas como ligeras y fáciles de desmontar. La normativa te permite sin problemas construir un techo con esas características. No lo hagas con ladrillos o concreto porque entonces si hay que pedir permiso al municipio ya que con esos materiales se suman a los techos del resto de la casa o departamento y hay que hacer cálculos estructurales para que el techo no se venga abajo. El municipio te exigirá un proyecto con planos para ese tipo de techo.
El beneficio que te brinda tener una parrilla en casa es amplio: te da alegría porque disfrutas del aire, del paisaje, de los amigos, de la familia; te brinda salud mental después de estar mucho tiempo en casa necesitas respirar aire exterior y por ahora no es posible disfrutar de ambientes muy concurridos como los clubes o las playas.
Para que le saques el mayor provecho a ese beneficio, incluye elementos naturales en tu proyecto: plantas, aire, luz natural y si es posible, agua. Instalar plantas es sencillo: desde colgar maceteros, hasta instalar jardines. Depende de cómo es el piso de tu azotea o terraza, depende de tu presupuesto pero al menos maceteros puedes tener. Generar aire también es posible. Los muros laterales de tu azotea pueden medir 1.5 m de altura y sobre ellos viene la brisa. En el muro frontal de tu azotea (frente a la calle) la altura es 1.10 m, sobre esa altura continua con 70 cm de altura de vidrios templados y a partir de allí ya el aire puede ingresar. Deja que el aire circule y para eso no cierres todo con muros altos. A partir de 1.8 m debería estar libre o tener celosías de madera que permitan que el aire circule por tu azotea.
En cuanto a la luz, no teches toda la azotea. Techa de forma fija el área de la parrilla y el bar si lo tienes. Sobre el comedor, sala o jardín, deja sólo sombrillas que puedan retirarse. Si quieres tener la posibilidad de techarlo todo por ejemplo para usarlo en invierno, utiliza techos que puedan ser corredizos o enrollables y así poder tener todo techado o dejarlo libre.
Por último está el agua. Si te fuera posible instalar un jacuzzi sería genial y mejor aún si puede ser una pequeña piscina. En cuanto a los requisitos para jacuzzi o piscina, te dejo el link en donde hablo más a detalle. En caso no desees ninguno de los dos o no tengas espacio, puedes optar por una caída de agua que solo necesita un pequeño motor y funciona con agua re circulante.
Revisa también uno de nuestros proyectos de azotea en donde puedes ver cómo aplicamos estas ideas en el proyecto.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
¿Y si echas un ojo a estos otros?
Los aires de tu casa representan un bien inmueble que puede resultarte muy lucrativo, te permite construir sobre ellos para poder vender o alquilar y así asegurar tu futuro y el de tu familia.
Si estás pensando en implementar una parrilla fija en tu terraza o azotea, toma en cuenta estos puntos importantes para que sepas cómo puedes implementarla.
Si estás pensando en utilizar tu terraza o tu azotea colocando una piscina o un jacuzzi, te va ser de mucha ayuda la información que te daremos a continuación.
Con un diseño bien elaborado puedes ver cómo va a quedar y evitas llevarte sorpresas después de haber invertido ya en la remodelación.